Vamos a proponer un enlace para trabajar el dinero. Con esta aplicación los
alumnos se irán familiarizando con las monedas y billetes que se necesitan para
comprar cualquier cosa o, en este caso, para ahorrar. Se trata de meter en una
hucha, el dinero correcto (exacto) que nos piden para comprar un producto.
Varias indicaciones como padres. No pueden pasarse del dinero establecido, solo
queremos que busquen las monedas y billetes necesarios para el precio exacto.
Debéis explicarles que el número que va delante
del punto son los euros y el que va detrás corresponde a los céntimos.
Un primer
truco está en que busquen la cantidad exacta de euros en primer lugar,
utilizando para ello solamente los billetes y monedas de 1 y 2 euros. Una vez
conseguidos los euros, el segundo paso sería buscar los céntimos usando para
ello solamente las monedas de 50, 20, 10, 5, 2 y 1 (las de color amarillo y
marrón, como les decimos en clase).
La hucha, actúa como sumatorio, lo cual
va viniendo muy bien para que trabajen el cálculo mental de la resta, haciéndose
la pregunta: ¿cuánto me falta para conseguir el número que me piden? (hacerlo
con los euros por un lado y los céntimos por otro, nunca mezclar los dos pues
eso es un trabajo de decimales que se ve en 4º o 5º de primaria). Un ejemplo
sería si me piden 63 € y echo en la hucha un billete de 50 €: ¿cuántos me faltan
para 63? - Respuesta que debe dar el alumno: 13 y tras ese razonamiento buscar
que billetes y monedas son los que necesito utilizar.
Un truco para facilitar
en esta edad la consecución del objetivo sería ir utilizando siempre en primer
lugar los billetes y monedas más grandes. Es decir si me piden 63 € podría
utilizar infinidad de combinaciones con distintos billetes y/o monedas, pero un
razonamiento lógico me haría buscar en primer lugar un billete de 50 € (que es
el que más se acerca al número final) en lugar de otras combinaciones como
pueden ser 3 billetes de 20 € o 6 billetes de 10 € (lo cual no quita que el
alumno de 6-7 años pueda llegar a razonarlo. Si es así habremos dado un
grandísimo paso).
Por último indicaros que sería bueno que los alumnos
pudieran practicar con dinero real, siempre bajo vuestra supervisión, para
afianzar desde la experiencia lo trabajado desde el conocimiento. Por ello
prestadles algunos euros y céntimos y pedidles que os junten distintas
cantidades (en clase haremos un pequeño mercadillo para ver si pueden comprar o
les timarían jejeje).
No hay comentarios:
Publicar un comentario